¡ Hola otra vez !
En esta entrada me gustaría resumiros cómo es la estructura atómica de los elementos que componen la Tabla Periódica:
Un átomo se define como la unidad más pequeña que constituye la materia. En él podemos diferenciar dos partes: el núcleo y la corteza.
Un átomo se define como la unidad más pequeña que constituye la materia. En él podemos diferenciar dos partes: el núcleo y la corteza.
- El núcleo es la parte central del átomo y está formado por dos tipos de partículas subatómicas: los protones (p+), que tienen carga eléctrica positiva, y los neutrones (nº), que son eléctricamente neutros, es decir, que no tienen carga.
- En la corteza se encuentran los electrones (e-), partículas subatómicas cargadas negativamente que giran alrededor del núcleo.
Además de las cargas eléctricas mencionadas, estas tres partículas subatómicas poseen características que las hacen únicas: los protones (y también los neutrones) tienen una masa aproximada de 1,6×10^(-27) Kg, mientras que la masa de los electrones es bastante inferior: 9,1×10^(-31) Kg.
Estas propiedades dan lugar a conceptos como el de número atómico y número másico.
Por un lado, el número atómico (Z) de un elemento nos indica el número de protones que éste posee en su núcleo. Asimismo, se conoce como número másico (A) a la suma de los protones y neutrones que tiene en total dicho elemento químico en su núcleo.
A modo de ejemplo, aquí podéis ver el caso del átomo de azufre:
Antes de terminar, me gustaría que echases un vistazo a este vídeo, que resume lo que hemos visto en esta lección y habla también de los cationes y aniones, que los veremos en la próxima entrada del blog sobre ENLACE IÓNICO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario