domingo, 31 de marzo de 2019

Prácticum I: 8ª Semana (25 de Marzo - 29 de Marzo)

Esto se acaba...

Esta semana he continuado asistiendo a las clases que está impartiendo mi compañera en 4º ESO-B y he ayudado a los alumnos con los cálculos estequiométricos en las clases de ejercicios.

En 3º ESO, los alumnos de Julio Ruiz continúan viendo nociones básicas sobre formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos como hidruros metálicos y no metálicos, sales binarias, hidróxidos... Mientras que en 2º ESO están estudiando el movimiento: distancia, desplazamiento, trayectoria, velocidad... La semana que viene comenzarán con el concepto de aceleración y seguirán practicando con ejercicios.

En las horas de atención a padres y de tutoría individualizada no vino ningún padre, por lo que aprovechamos para hacer una revisión de los partes de asistencia de los alumnos de 3º ESO-C.

domingo, 24 de marzo de 2019

Prácticum I: 7ª Semana (18 de Marzo - 22 de Marzo)

Ya queda menos...

Esta semana he asistido a las clases que está impartiendo una compañera del máster al grupo de 4º ESO-B, en el que desarrollé mi unidad didáctica. En su caso, ella está explicando el tema de "Reacciones Químicas" y ya les ha explicado los tipos de reacciones que existen, les ha hablado sobre el concepto de pH y sobre la energía de las reacciones químicas.

Los alumnos de Javier Belda, en 2º de Bachillerato, han comenzado a estudiar el Efecto Fotoeléctrico, mientras que los de 3º de la ESO están estudiando ya óxidos y peróxidos en la formulación de compuestos inorgánicos, con el profesor Julio Ruiz.

domingo, 17 de marzo de 2019

Prácticum I: 6ª Semana (11 de Marzo - 15 de Marzo)

¡Una semana movidita!

Esta semana el IES Vega Baja se ha centrado en arropar y acoger a los alumnos de intercambio llegados desde Grecia como parte del programa ERASMUS+, por lo que se han desarrollado numerosas actividades (excursiones y demás actividades extra-escolares) en las que se ha visto involucrado todo el profesorado del centro y en las que han participado la mayoría del alumnado, afectando por consiguiente a la rutina docente.

No obstante, pese a la calurosa y ajetreada bienvenida a los alumnos griegos, he realizado las guardias habituales y he podido presenciar las "Actividades de Tutoría" llevadas a cabo por el profesor Julio Ruiz, como la preparación de los boletines de notas de 3º ESO-C, resultantes de las sesiones de evaluación de la semana pasada.

domingo, 10 de marzo de 2019

Prácticum I: 5ª Semana (4 de Marzo - 8 de Marzo)

Se acerca el final...

Esta semana los alumnos de 4º ESO han realizado mi examen de Química Orgánica y los resultados han sido bastante satisfactorios. Mi tutor me ha dado algunas indicaciones y correcciones acerca de la Unidad Didáctica impartida y su evaluación, para mejorar en el futuro.

Por otro lado, he podido asistir a la Sesión de Evaluación de los cursos de 3º y 4º ESO, incluyendo 3º C (el grupo tutorizado por Julio Ruiz) y 4º B (el grupo al que les he impartido clases).

Durante la Sesión, el Director y el Jefe de Estudios comunicaron que la próxima semana vienen algunos alumnos de intercambio desde Grecia como parte del programa ERASMUS+ en el que participa el IES Vega Baja, comentándose al profesorado cómo afectará esto al funcionamiento habitual del centro durante su estancia aquí.

¡La semana que viene promete!

sábado, 2 de marzo de 2019

Prácticum I: 4ª Semana (25 de Febrero - 1 de Marzo)

Seguimos aprendiendo 

Esta semana he terminado de impartir mis clases de Química Orgánica a los alumnos de 4º ESO. He terminado de explicar los grupos funcionales oxigenados (ácidos carboxílicos y ésteres) y he tratado acercar y aproximar a los alumnos a algunas moléculas orgánicas de interés biológico, con fines divulgativos y de concienciación social. Tengo la sensación de haber captado su atención al hablarles de ciertas moléculas como la aspirina, el colesterol, la testosterona o el cannabinol.

Además, he tenido la suerte de que la Orientadora del centro, Beatriz Rogero Vallejo, se prestara a darnos una pequeña charla a los alumnos en prácticas del máster sobre el funcionamiento del Departamento de Orientación, mostrándose muy servicial en todo momento y contestando todas las preguntas que le formulábamos sin problemas.

Por último, he terminado de preparar el examen de los alumnos de 4º ESO y he establecido con su profesor habitual los criterios de evaluación que se les aplicarán. ¡Espero que les salga muy bien la semana próxima!

También he rellenado con él un informe en el que se incluye una propuesta de alumnos de su tutoría con aptitudes y cualidades para acceder a diversos programas como FPB, 3PMAR y PR4.

En definitiva, ¡no dejo de aprender cosas nuevas!