Esta semana he continuado impartiendo las clases de Química Orgánica de 4º ESO. Hemos visto los hidrocarburos aromáticos y varios grupos funcionales oxigenados (alcoholes, éteres, aldehídos y cetonas). Los alumnos parecen estar adquiriendo cierta soltura en la formulación de compuestos orgánicos. Espero que sigan así. Además, he comenzado a preparar el examen que realizarán el día 4 de Marzo.
Por otra parte, he podido asistir a una Reunión de Departamento en la que sus miembros han organizado y planificado los exámenes que deberán realizar los alumnos que tienen pendiente de cursos anteriores la asignatura de Física y Química.
Además, he presenciado una reunión con la madre de una alumna, en la que el tutor le informaba sobre la situación académica actual de su hija y las posibilidades que tenía para promocionar de curso y sus perspectivas de futuro.
También he desarrollado, junto a otra compañera en prácticas del máster, una experiencia de cátedra para los alumnos de Química de 2º Bachillerato sobre la hidrólisis de una sal (cloruro de amonio) y hemos hecho la valoración de un ácido fuerte (ácido nítrico), de diferentes concentraciones, con una base fuerte (hidróxido de sodio). Los alumnos han participado activamente en ambas partes de la práctica.
Por otra parte, he podido asistir a una Reunión de Departamento en la que sus miembros han organizado y planificado los exámenes que deberán realizar los alumnos que tienen pendiente de cursos anteriores la asignatura de Física y Química.
Además, he presenciado una reunión con la madre de una alumna, en la que el tutor le informaba sobre la situación académica actual de su hija y las posibilidades que tenía para promocionar de curso y sus perspectivas de futuro.
También he desarrollado, junto a otra compañera en prácticas del máster, una experiencia de cátedra para los alumnos de Química de 2º Bachillerato sobre la hidrólisis de una sal (cloruro de amonio) y hemos hecho la valoración de un ácido fuerte (ácido nítrico), de diferentes concentraciones, con una base fuerte (hidróxido de sodio). Los alumnos han participado activamente en ambas partes de la práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario